icfbarcelona.com
Telf. 93 008 50 14 Telf. 93 008 50 14
  • INICIO
  • Catálogo de cursos
    • Cursos de Gestión y Dirección de Empresas
    • Moda, Estética y Belleza
    • Cursos de Pruebas Oficiales FP y Pruebas de Acceso
    • Cursos de Oposiciones y empleo público
    • Cursos de Instalaciones y Técnicos
    • Cursos de Hostelería y Turismo
    • Cursos de Publicidad y Relaciones Públicas
    • Cursos de Veterinaria
    • Cursos de Sanidad y Geriatría
  • Contacto

Oposiciones Guardia Civil

EXAMEN

El examen constará de las siguientes pruebas:

  1. Ortografía: Consistirá en la realización de un ejercicio de ortografía, de diez minutos de duración, cuya calificación se formulará en términos de «apt /no apto». Serán considerados no aptos aquellos aspirantes que cometan once o más faltas ortográficas y quedarán apartados del proceso selectivo.
  2. Conocimientos: Consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario de cien (100) preguntas concretas sobre materias jurídicas, socio-culturales y técnico-científicas.
  3. Lengua Extranjera: Consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario de veinte (20) preguntas sobre el idioma, inglés o francés, elegido por el aspirante. Si el aspirante no elige idioma en el espacio reservado a tal efecto en la instancia, será examinado de inglés.
  4. Psicotécnica: Consistirá en la evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas tanto del periodo académico como alumno de un centro de formación como de su futura adaptación al desempeño profesional. Constará de dos partes:
    • Aptitudes intelectuales: Se evaluarán mediante la aplicación de tests de inteligencia general y/o escalas específicas que evalúen la capacidad de aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo.
    • Perfil de personalidad: Se evaluarán mediante tests que exploren las características de personalidad, actitudinales y motivacionales, en el número y características que determine el Tribunal.
  5. La aptitud psicofísica se acreditará mediante la realización de las siguientes pruebas:
    • Ejercicios físicos:
      • Prueba de velocidad.
      • Prueba de resistencia muscular.
      • Prueba extensora del tren superior.
      • Prueba de natación.
    • Entrevista personal. Destinada a contrastar y a ampliar los resultados de las pruebas psicotécnicas y la adecuación del aspirante al perfil profesional del Guardia Civil. Consistirá en la recogida de información a través de diálogo y realización de los test que considere pertinentes el entrevistador.
    • Reconocimiento médico (se aplicará el cuadro médico de exclusiones).

De una convocatoria a otra puede haber variaciones en las pruebas, pero siempre respetando el temario.

La exposición y desarrollo de cada uno de los temas de este temario ayudará en la tarea de contestar al examen.

REQUISITOS

  • Tener la nacionalidad española.
  • No estar privado de los derechos civiles.
  • Acreditar buena conducta ciudadana.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
  • Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas.
  • Tener cumplidos 18 años de edad y no haber cumplido ni cumplir los 30 dentro del año de la convocatoria.
  • Estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres.
  • Poseer la aptitud psicofísica que determina la Orden de 9 de abril de 1996, Orden de 9 de abril de 1996 («Boletín Oficial del Estado» número 92) y sus modificaciones, por la que se aprueban las bases y circunstancias aplicables a los procesos selectivos para ingreso en los centros docentes militares de formación para el acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, con excepción de los ejercicios físicos que se realizarán de acuerdo con lo establecido en cada convocatoria.
  • Estar en posesión o en condiciones de obtener, antes de la fecha de inicio de la primera prueba, el título de Graduado en Educación Secundaria o de otro equivalente académico (2º BUP, FP I y título de Técnico Auxiliar) y o superior. También será posible acceder a estos estudios, acreditando la superación de la prueba de acceso que recoge el artículo 41 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, referida al acceso a la Formación Profesional.
  • Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B o superior o en condiciones de obtenerlo en el plazo de presentación de solicitudes.

TEMARIO

Bloque de Ciencias Jurídicas

  • Tema 1 – La Constitución Española de 1978.
  • Tema 2 – El Tribunal Constitucional.
  • Tema 3 – Las Cortes Generales.
  • Tema 4 – La Corona.
  • Tema 5 – El Gobierno.
  • Tema 6 – La Administración.
  • Tema 7 – Organización territorial del Estado.
  • Tema 8 – Las Comunidades Autónomas.
  • Tema 9 – El Poder Judicial.
  • Examen de evaluación 1
  • Tema 10 – Derecho Penal.
  • Tema 11 – Delitos contra la Administración Pública.
  • Tema 12 – El Derecho Procesal Penal.
  • Tema 13 – La Policía Local y Judicial.
  • Tema 14 – La detención. El Habeas Corpus. Entrada y registro.
  • Tema 15 – Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Tema 16 – Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Tema 17 – Cuerpos de Policía de las CC.AA.
  • Tema 18 – El Cuerpo de la Guardia Civil.
  • Examen de evaluación 2
  • Tema 19 – Régimen jurídico de las Administraciones Públicas.
  • Tema 20 – El administrado.
  • Tema 21 – El acto administrativo.
  • Tema 22 – La responsabilidad de las Administraciones Públicas.
  • Tema 23 – Los recursos administrativos.
  • Tema 24 – El recurso contencioso-administrativo.
  • Examen de evaluación 3

Bloque de Materias Socio – Culturales

  • Tema 25 – Protección civil.
  • Tema 26 – Organizaciones internacionales.
  • Tema 27 – Derechos humanos.
  • Tema 28 – El hombre y el equilibrio ecológico.
  • Examen de evaluación 4

Bloque de Materias Técnico – Científicas

  • Tema 29 – Electricidad y electromagnetismo.
  • Tema 30 – Transmisiones.
  • Tema 31 – Automovilismo.
  • Tema 32 – Informática.
  • Tema 33 – Topografía.
  • Examen de evaluación 5
  • Legislación y Enlaces web
  • Constitución Española y legislación de género
  • Anexos: Ortografía, Inglés y Pruebas Físicas
  • Test Psicotécnicos
 Formación
  •  Administración y gestión de empresas
  •  Moda, Estetica y Belleza
  •  Instalaciones y tecnicos
  •  Oposiciones y empleo público
  •  Pruebas Oficiales FP y Pruebas de Acceso
  •  Publicidad y RRPP
  •  Sanidad y Geriatría
  •  Hostelería y Turismo
  •  Veterinaría

Solicita información sin compromiso


Nombre Y Apellidos

Teléfono

Email

Población

Curso

Mensaje

Acepto las condiciones legales y la política de privacidad.

Solicitar Información

Take a course to view this content

Cursos Relacionados

Free
Oposiciones de Agente de Hacienda Pública
Free
Oposiciones Auxiliar Bibliotecas y Archivos
Free
Oposiciones en Instituciones Penitenciarias
Free
Oposiciones Tramitación Procesal Administrativa
I.C Formación Barcelona
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies